Reaparece Fidel Castro con Putin en Punto Cero
Por Redacción CaféFuerte
El presidente ruso Vladimir Vladimírovich Putín se llegó esta mañana por Punto Cero, la residencia del gobernante retirado Fidel Castro, para revivir memorias de la era soviética.
Castro recibió a las 11:30 de la mañana a Putin en lo que resultó ser un “fraternal encuentro” para rememorar “los lazos históricos entre ambos países y pueblos, y los vínculos económicos y comerciales crecientes” entre las dos naciones, según el texto divulgado en la prensa oficial.
También intercambiaron acerca de la situación internacional, aunque la nota no precisó los temas abordados.
Y, por supuesto, Putin tuvo que escuchar al anciano líder disertar sobre “los estudios que viene realizando acerca de la posibilidad real de la producción de alimentos en los países ubicados en las zonas tropicales y subtropicales de nuestro planeta”.
El intercambio duró alrededor de una hora y Putin dijo a la prensa que se trató de “una muy interesante y larga conversación”.
Según le contó Castro al presidente de la Federación Rusa, cultivar alimentos en las zonas tropicales y subtropicales es la única forma eficiente de enfrentar en la actualidad “las graves amenazas derivadas del cambio climático” y las consecuencias de la desigual distribución de los recursos naturales, utilizando los conocimientos y las tecnologías indispensables.
Deuda condonada
El encuentro transcurrió en la sala del hogar de Castro, con el omnipresente vitral de los girasoles brillantes de fondo. En la reunión estaban además el canciller Serguei Lavrov y el embajador ruso en La Habana, Mikhaíl Kamynin.
En una de las fotos tomadas por Alex Castro, aparece también Alejandro Castro, dos de sus hijos.
Son las primeras imágenes de Castro que se difunden desde finales de marzo, cuando fue fotografiado en el mismo lugar junto a Nguyen Tan Dung, primer ministro de la República Socialista de Vietnam, de visita en la isla
Tras la visita a Punto Cero, Putin y el gobernante Raúl Castro sostuvieron conversaciones oficiales y firmaron 10 acuerdos de cooperación en materia económica, los que sirvieron para relanzar las relaciones biltaterales tras la condonación de la deuda cubana con Rusia.
Rusia condonó el 90 por ciento de la deuda contraída desde la era soviética y el 10 por ciento restante, unos $3,500 millones de dólares, se invertirán en proyectos de desarrollo económico en la isla,
Al término de la visita, Putin recibió la Orden Nacional “José Martí, máxima condecoración que otorga la República de Cuba.
Putin viajó luego sorpresivamente de La Habana a Nicaragua, una escala que no aparecía en la agenda oficial de su recorrido latinoamericano.