Película cubana inaugura festival de cine en el Teatro Tower de Miami
Por Redacción CaféFuerte
Conducta, la película de Ernesto Daranas que aspira al Oscar por Cuba, inaugurará este jueves un festival cinematográfico en el Teatro Tower de Miami, con la presencia de su realizador.
Daranas, de 53 años, estará en la función inaugural para conversar con el público asistente.
El filme integra la programación de una muestra de cuatro días de duración, entre el 16 al 19 de octubre, y que estrenará otras notables películas de Bután, Italia, México, Polonia y España, en anticipo a la edición 32 del Festival Internacional de Cine de Miami, que se desarrollará en marzo del 2015.
El MIFFecito 2014, que es el nombre de este “minifestival”, pretende convertirse en una suerte de “degustación preliminar” de las ofertas del evento cinematográfico que auspicia anualmente el Miami Dade College (MDC).
Conducta, una crítica mirada al sistema educacional y la pérdida de valores en la sociedad cubana actual, narra la conmovedora historia de Chala, un niño de 11 años que vive solo con su madre adicta a la bebida y se dedica a entrenar perros de pelea para traer ingresos económicos al hogar.
Exito arrollador en Cuba
La película fue estrenada comercialmente en la isla con arrollador éxito de público y crítica, desatando un debate nacional sobre el estado de la educación y el rol de la familia en la realidad cubana de hoy.
Su itinerario por los festivales internacionales no ha sido menos estimulante. La película ganó el Premio de Mejor Película y el de Mejor Actriz para Alina Rodríguez en el Festival de Cine de La Habana en Nueva York, el galardón Biznaga de Plata al Mejor Largometraje en el XVII Festival de Cine de Málaga y el Premio al Mejor Guión en el Festival Internacional de Brasilia, a la vez que figuró en la selección del Festival Internacional de Cine de Toronto.
La designación de Conducta como candidata al Oscar y al Premio Goya de España fue avalada por una comisión del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), presidida por el cineasta Fernando Pérez. La decisión se basó en que la película expresa con “una alta calidad cinematográfica un drama auténticamente cubano y, a la vez, universal”.
Es la segunda ocasión que una película de Daranas es nombrada en la candidatura al Oscar por Cuba. Su ópera prima, Los dioses rotos (2008), entró en la carrera por el Oscar al mejor filme extranjero del 2010.
En la programación del MIFFercito figura también otra película de temática cubana: El carro azul (Alemania/ Cuba), dirigida por Valerie Heine. Se trata de un cortometraje corto dramático sobre la muerte de una abuela y el regreso a Cuba de Hansel para cuidar a su hermano, lo que servirá para restaurar la confianza familiar perdida con el paso del tiempo.