Nombran a cubanoamericano al frente del FBI en Los Angeles

Edificio del FBI en Washington DC

Edificio del FBI en Washington DC

Por Redacción CaféFuerte

El cubanoamericano Rafael J. García, un militar de carrera con vasta experiencia en la batalla contra la corrupción y el terrorismo, fue designado este miércoles al frente de la División de Inteligencia del FBI en Los Angeles.

El director del FBI, Robert S. Mueller, anunció el nombramiento de García, un veterano del Ejército de Estados Unidos quien se venia desempeñando como director del Centro Analítico sobre Arefactos Explosivos (TEDAC), con sede en Quantico, Virginia.

Su designación lo convierte en uno de los hispanos con más alto rango dentro de las filas del FBI.

Junto a las de Washington DC y Nueva York, la división de Los Angeles figura entre las tres megaoficinas del FBI en toda la nación, atendiendo una población de 20 millones de habitantes. Tiene unos 1,400 empleados, 76 filiales de campo y agentes repartidos alrededor del mundo.

Garcia es un emigrante cubano que se crió y formó en la ciudad de Baltimore, obtuvo una licenciatura de la Academia Militar de Estados Unidos, y sirvió en el Ejército norteamericano por 12 años antes de incorporarse a las filas del FBI en 1995.

Como miembro activo de las fuerzas armadas, sirvió en la infantería e integró unidades de rangers y de aviación. Su desempeño militar incluye misiones activas de combate en helicópteros Apache como comandante de la compañía en la División 101 de Paracaidístas durante la guerra del Golfo en 1991.

Tras incorporarse al FBI  fungió como agente especial asignado a la oficina de Phoenix, Arizona, donde desarrolló una eficaz labor como investigador de casos de drogas, crimen organizado y terrorismo, y fue además coordinador del programa de Armas de Destrucción Masiva.

En 1999 fue trasladado a la oficina del FBI en Washington DC para cumplir responsabilidades de inteligencia y contraterrortismo, incluyendo la jefatura de la Unidad de Medidas contra las Armas de Destrucción Masiva.

Sirvió como subcomandante de operaciones en Irak en el 2004. En esta función estuvo a cargo del control de las operaciones diarias del FBI sobre el terreno iraquí. 

En el 2007 fue designado como agente especial a cargo de la Oficina del FBI en Filadelfia, donde tuvo bajo su supervisión el Grupo de Inteligencia de Campo y los programas para combatir los delitos de cuello blanco y la corrupción pública.

Al frente de TEDAC proporcionó apoyo directo a una amplia gama de esfuerzos del  gobierno de Estados Unidos para prevenir y mitigar los ataques explosivos improvisados.

García tiene un Máster en Consejería por la Universidad de Phoenix y otro en Ciencias de Inteligencia Estratégica del Colegio de Inteligencia Militar Conjunta de la Agencia de Defensa de Inteligencia de Estados Unidos.

CATEGORÍAS

COMENTARIOS