Murió el comentarista deportivo Héctor Rodríguez

El comentarista deportivo Hector Rodriguez (1946-2012)

El comentarista deportivo Hector Rodriguez (1946-2012)

Por Redacción CaféFuerte

El comentarista deportivo Héctor Rodríguez Almarales, una de las voces emblemáticas de la narración beisbolera en Cuba, falleció este domingo en La Habana, víctima del cáncer. Tenia 66 años.

Rodríguez, que identificó las transmisiones deportivas de la televisión cubana durante cuatro décadas, se convirtió en una personalidad pública de gran arraigo y llegó a alcanzar responsabilidades políticas como diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde 1993.

“Los ejemplos de profesionalidad, consagración al trabajo y lealtad a la Revolución, al Partido, a Fidel y a Raúl, se quedan para seguirlos y vivirlos en cada jornada laboral, en cada triunfo del movimiento deportivo cubano, en cada juego de pelota o Noticiero Nacional Deportivo”, dijo una nota publicada este lunes por el diario Granma.

Nacido en 1946 en Ciego de Avila, Rodríguez se integró a la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) al triunfo de la revolución liderada por Fidel Castro.

Se inició muy joven como locutor y comentarista deportivo en Ciego de Avila. Con 20 años se trasladó a La Habana y pronto, ayudado por su potente voz, logró destacarse en la radio de la capital.

Por 35 años y junto a su coterráneo Eddy Martin compartiría las transmisiones de béisbol y de otros deportes en Cuba y en competencias internacionales alrededor del mundo.

Con el corazón en la mano

Un momento que quedó fijado para siempre en la memoria de la afición cubana fue su narración de la carrera de Alberto Juantorena, cuando se coronó campeón en la carrera de 800 metros en los juegos Olímpicos de Montreal, el 25 de julio de 1976.

“Ahi viene Juantorena, con el corazón en la mano”, describió entonces Rodríguez los segundos finales de la carrera de Juantorena, en una frase que se impuso en la expresión popular como expresión del triunfo y la tenacidad.

Además de sus labores como narrador de las series nacionales como empleado del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), Rodríguez condujo el espacio Revista de la Mañana desde mediados de los años 80. Por esos años entrevistó a Fidel Castro durante una comparecencia televisiva, lo que comenzó a granjearle también simpatías en las altas esferas politicas.

Electo diputado a la Asamblea Nacional, ocupó el cargo de vicepresidente de su comisión de Salud y Deportes.

Hace más de un año se le detectó un cáncer de garganta que obligó a someterlo a un tratamiento médico, alejándolo de la actividad pública.

En diciembre del pasado año recibió en su casa de la barriada de Playa, en La Habana, a directivos del béisbol cubano y periodistas deportivos en un agasajo organizado para charlar de pelota y celebrar su pronta recuperación.

“Pronto estaré como para lanzar nueve innings”, declaró entonces.

El pasado junio, a raíz del triunfo de Ciego de Avila en la 51 Serie Nacional de Béisbol, publicó en el periódico Granma un artículo titulado “Una linda historia“, elogiando a los campeones y destacando el desarrollo alcanzado por la pelota en la provincia avileña.

Su sepelio se efectuará este lunes a las 9:40 a.m. desde la funeraria de Calzada y K, en El Vedado.

CATEGORÍAS

COMENTARIOS