Venturas y desventuras de América TeVé en Miami: Una respuesta necesaria

CaféFuerte considera necesaria esta respuesta para esclarecer y refutar varias aseveraciones hechas por el empresario español Carlos Vasallo sobre la situación de la estación televisiva.

Venturas y desventuras de América TeVé en Miami: Una respuesta necesaria
Edificio de América TeVé-Canal 41 en Hialeah Gardens. Foto:

Tras el cierre de la sede de América TeVé-Canal 41 de Miami y el despido forzoso de sus empleados, CaféFuerte publicó un artículo dando a conocer los acontecimientos ocurridos el pasado 8 de mayo. Seguidamente al relato informativo, el empresario Carlos Vasallo emitió un comunicado desmintiendo el relato informativo de este sitio y ofreciendo su versión sobre lo ocurrido.

CaféFuerte considera necesaria esta respuesta para esclarecer y refutar varias aseveraciones hechas por el empresario español sobre la situación de la estación televisiva.

VENTURAS Y DESVENTURAS DE AMERICA TEVE EN MIAMI: UNA RESPUESTA NECESARIA

En un fervoroso comunicado aclaratorio, emitido el pasado viernes 9 de mayo, el empresario español Carlos Vasallo sale a la palestra para ratificar su absoluta potestad gerencial sobre America TeVé-Canal 41 y desmentir el reporte del sitio de noticias CaféFuerte sobre el cierre forzoso y los despidos ocurridos en la estación televisiva, radicada en Hialeah Gardens.

Al menos, algo gratificante vamos sacando de entrada en este intercambio. Después de largos años ignorando, ninguneando e impidiendo la más mínima referencia a CaféFuerte en los programas informativos de la estación, impedida toda mención a mi persona con órdenes expresas de la jefatura de información, obsesivamente prohibido citar en su website notas de CaféFuerte, el principal ejecutivo del canal se toma en serio a nuestro sitio y le dedica la primera frase de su comunicado.

Empezamos bien. Algo es algo.

Tras la deferencia del señor Vasallo, me veo obligado a puntualizar algunos aspectos de su declaración en torno a su prolongado litigio con el grupo Pegaso y otros asociados por el control de la empresa:

  • El artículo publicado en CaféFuerte se sustenta en el hecho de una decisión judicial. El Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Florida emitió una sentencia definitiva el pasado 19 de marzo, la cual restablece la titularidad del 65% del capital accionario a las personas despojadas por otro fallo judicial de mayo de 2020.
  • Ese dictamen determinó que el consejo administrativo de América TeVé, representado por sus principales accionistas, despidiera al señor Vasallo como presidente y CEO de la empresa, en una reunión celebrada el pasado 22 de abril. En su lugar fue nombrado el empresario Emilio Braun, por decisión de los accionistas mayoritarios.
  • La decisión le fue notificada debidamente al señor Vasallo y a su abogado Marcell Felipe, confirmando la liberación de sus responsabilidades empresariales.
  • Desde entonces, ha continuado el litigio legal por el acceso de la nueva dirección designada al frente de América TeVé hasta el desenlace del pasado 8 de mayo, cuando se produjo la suspensión de la programación en vivo y la salida forzosa de los empleados del local.
  • La decisión de una Corte de Apelaciones de Delaware, el pasado 8 de mayo, no rechaza entregarles el control a los accionistas mayoritarios de América CV Network, empresa productora de América TeVé, sino que sugiere una solución negociada al conflicto entre las partes involucradas.
  • Si realmente el señor Vasallo ha salido triunfador de la casi totalidad de pleitos legales en los tribunales de Bancarrota y el Onceno Circuito de Apelaciones, como afirma en su comunicado, resulta entonces inexplicable la abrupta decisión de detener las operaciones de América TeVé y ordenar la salida de sus empleados del edificio.
  • El señor Vasallo no es propietario de la frecuencia radial 1260 AM (Caracol Radio) por donde transmite actualmente la programación de América Radio, sino administrador y programador de la estación mediante un contrato. El 12 de abril del 2022, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) confirmó la denegación de la transferencia de frecuencia pública WSUA 1260 AM al grupo de Vasallo; el día antes los abogados del empresario español habían retirado la solicitud para recibir la licencia ante la imposibilidad de cumplir con la entrega de requerimientos legales presentados por el regulador federal.
  • No sé exactamente cómo se ha visto afectada la “causa del Exilio cubano” en América TeVé por intereses tras bambalinas que menciona, sin abundar, el señor Vasallo. Ciertamente, hay varios adalides de la comunidad exiliada clamando por un futuro democrático y libertades para Cuba, mientras pisotean derechos de expresión, desinforman, censuran voces, dilapidan fondos de ayuda federal y tratan de imponer reglas de comportamiento político muy parecidas a las de la dictadura totalitaria que dejamos atrás y dicen combatir.  De esas “causas” trato de mantener al margen mi condición de exiliado.

Hasta aquí los hechos concernientes al cuestionamiento de la información periodística, cuyo contenido ratifica CafeFuerte plenamente.

Es importante también dejar esclarecidas otras cuestiones relacionadas con el desempeño profesional de CaféFuerte en relación con América TeVé, luego de que directivos del canal han acudido a varios medios de comunicación para tratar de desmentir nuestro reporte periodístico e imponer las supuestas verdades del señor Vasallo.

Durante los últimos años, nuestro sitio ha recibido innumerables testimonios, documentos judiciales y acusaciones de primera mano sobre irregularidades laborales, denuncias de empleados, conflictos legales y otros múltiples asuntos relacionados con América TeVé, un lugar al que entregué tres intensos años de trabajo como productor editorial y realizador del programa A Fondo, entre 2010 y 2013.

De esa etapa conservo aún entrañables recuerdos y buenos amigos, a los que deseo la mejor de las suertes en su desempeño laboral y en sus vidas personales. Tengo memoria suficiente para preservar el agradecimiento incanjeable a las personas que lo merecen.

Los acontecimientos ocurridos en América TeVé no pueden ser en ningún momento motivo de regocijo, sino de frustración y dolor por lo que pudo lograrse en ese proyecto, cuando sus espacios informativos y programas generales apuntaban a un futuro más prometedor que este zafarrancho de triste desenlace, como le dejé saber a uno de sus ejecutivos en una reciente conversación telefónica.

Por ello, nuestra posición ha sido siempre mantenernos al margen de los avatares internos y los conflictos legales emergidos durante la última década en América TeVé.  Si hemos decidido informar de la situación ocurrida el pasado 8 de mayo es porque se trata de un hecho de alto interés público para la comunidad de Miami y la audiencia televisiva en nuestro entorno.

No hay otro interés de CaféFuerte que no sea informativo.

Me ahorro, por tanto, un largo archivo de evidencias y desacuerdos que no son pertinentes en este momento ni aportan al diferendo esencial que hoy compromete los destinos de la estación.

El día que América TeVé quiera discutir con estricta transparencia todas sus acciones poco profesionales y golpes bajos hacia CaféFuerte y su director, estamos totalmente abierto a ventilarlo de la manera más amigable y profesional.

Mientras tanto, el señor Vasallo debe concentrarse mejor en el eje de los problemas de América TeVé, que son sus litigios legales y otras acusaciones que pesan en su contra. CaféFuerte está muy lejos de ser la causa de sus desventuras en Miami.

Wilfredo Cancio Isla Director y editor/CafeFuerte.com

PS.- Reproducimos íntegramente el comunicado divulgado por el señor Vasallo, en legítimo cumplimiento de los estándares periodísticos y la completitud informativa.

COMUNICADO DE CARLOS VASALLO/AMÉRICA TEVÉ

CATEGORÍAS
TAGS

COMENTARIOS