Iván Fariñas, el alma del rock cubano
Ha muerto en La Habana Iván Fariñas, uno de los históricos del rock cubano y fundador de la banda Viento Solar.

Por Michel Hernández
Ha muerto en La Habana, a los 75 años, Iván Fariñas de Armas, uno de los históricos del rock cubano. Iván fue un tipo polémico y complejo, un artista incómodo incluso para un sector del rock cubano, un guitarrista que se mantuvo dando guerra hasta que su cuerpo, enfermo, le permitió.
No voy a detenerme en las condiciones en que vivía, en las enfermedades que apenas pudo atender, en sus vínculos con el resto de las bandas. Hoy es un día triste para el rock cubano porque se ha ido uno de sus grandes. Un rockero de la vieja guardia, que vivió para el género y lo hizo, a su manera, como un rock star.
Iván dedicó toda su vida a su banda Viento Solar y pensó que el grupo tenía todo para triunfar. Como todos nosotros, tuvo sus fantasmas y también una realidad que jugó la mayoría de las veces en su contra. Pero durante años siguió ahí, en el escenario, como una roca, dispuesto a abrazar un momento que nunca llegó.
Durante varios meses nos comunicamos por teléfono tras concertar una entrevista que no publiqué y que le hacía verdadera ilusión. Con la visita de los Rolling Stones retomamos la comunicación y recuerdo me dijo que el concierto había sido uno de los grandes días de su vida. Iván no conoció a Mick Jagger, pero creo se sintió también cantando al lado del Rolling Stone en aquella noche, que mereció la pena también por tipos como él. Iván a pesar de la estridencia y el “ruido” murió en un denostado silencio, cuando Viento Solar estaba a punto de cumplir, en junio, 65 años de fundada.
Hoy he encontrado algunas de sus respuestas de aquella entrevista en la que fuimos trabajando durante varios días, hace ya varios años:
- “Recuerdo la primera guitarra eléctrica que toque en mi vida, recuerdo el 20 aniversario la muerte de Lennon tanto y a la par como su muerte. Tampoco olvido la actividad que hicimos en su memoria en la tribuna junto a lo mejor de la música nacional dentro de sus seguidores, sentí mucho la muerte de Elvis.
- “Recuerdo también la invitación que se nos hizo para la fiesta del milenio que hicimos junto a Orishas en la Plaza Menocal de Arroyo Naranjo con más de 90,000 personas como público. Recuerdo mucho y con verdadero regocijo cuando me hicieron miembro de la UNEAC, de la cual yo fui el primer rockero ortodoxo en ser miembro.
- “Eso lo recuerdo con mucho cariño pues allí había otros rockeros, pero no a mi extremo ya en aquel momento llevaba tocando 28 años haciendo rock y 20 de compositor reconocido”.
Interpretaciones de Viento Solar pueden encontrarse en www.latinergy.com