Elián González entre los íconos de la década, según la revista Time
Un joven cubano aparece entre los íconos más peculiares surgidos en la década, según la selección de la revista Time: Elián González.
Elián figura en una lista de cinco personalidades que el semanario considera los mayores íconos catapultados del anonimato a la fama por la prensa estadounidense durante el período 2000-2010.
La selección responde al concepto de “Iconos momentáneos: la vida después de los titulares”, y se centra en personas que se convirtieron en famosos de la noche a la mañana por representar un asunto de alta sensibilidad pública.
La cobertura especial de Time sobre sucesos y personajes significativos de la década aparece en el más reciente número de la revista, con fecha del 6 de diciembre y que salió a la venta el pasado viernes.
En el grupo aparecen además Paul Bremer, principal representante de la Autoridad Provisional en Irak tras la ocupación militar estadounidense entre el 2003 y 2004; Jessica Lynch, cautiva de las fuerzas iraquíes y quien salto a los titulares por un operativo propagandístico del Pentágono que exageró su heroicidad; Michael Brown, ex director de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) convertido en cabeza de turco de la incompetencia gubernamental durante el huracán Katrina en el 2005; y Cindy Sheeman, la madre que desafió al presidente George W Bush y se transformó en símbolo de la oposición a la guerra en Iraq.
“Atrapados entre fuerzas más grandes que ellos mismos, dieron un rostro humano a situaciones complicadas como Irak, Katrina y Cuba. ¿Dónde están ahora, después de que el centro de atención ha pasado?”, señala la revista a modo de presentación del quinteto seleccionado.
El retorno de la imagen de Elián a las páginas de Time se produce justamente 11 años después de su rescate en alta mar, el Día de Acción de Gracias de 1999.
Elián, que el próximo 6 de diciembre cumplirá 17 años, regresó con su padre a Cuba tras una enconada batalla familiar y legal de siete meses que enfrentó a la comunidad exiliada con Washington y La Habana. El balserito cubano pudo finalmente retornar a la isla el 28 de junio del 2000.
En la actualidad el joven Elián estudia en la Escuela Militar “Camilo Cienfuegos” de Matanzas, es miembro de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC) y emerge como una figura de liderazgo político de la nueva generación.
Su más reciente aparición pública estuvo asociada a los actos por el décimo aniversario de su retorno a Cuba, con la presencia del gobernante Raúl Castro. Días después participó en una sesión especial de la Asamblea Nacional (parlamento), convocada a petición de Fidel Castro y fue entrevistado para la televisión venezolana.
Notas relacionadas:
Elián: “Fidel es lo máximo en la historia de Cuba”