La película Juan de los muertos se exhibirá en el Festival de Miami

Escena del filme Juan de los muertos, de Alejandro Brugués.
El filme -una coproducción cubano-española- formará parte de una de las funciones de gala en el Teatro Gusman, en el centro de Miami, según confirmó Jaie Laplante, director ejecutivo del festival.
Miembros del comité de selección tuvieron la oportunidad de valorar la película durante su estreno mundial en el XXXVI Festival Internacional de Toronto, Canadá, el pasado septiembre. Los realizadores deben ser informados de la aceptación de sus obras en en certamen cinematográfico a partir del 16 de enero del 2012.
Aclamado en festivales internacionales y en las escasas funciones realizadas en Cuba, Juan de los Muertos es el segundo largometraje de Alejandro Brugués, un realizador de 35 años que es también el guionista de la obra.
La película, de 94 minutos, es una “comedia de horror” que relata el enfrentamiento de un héroe anónimo con los zombies invasores, que llegan a la capital cubana con avidez de carne humana y afanes destructivos. El argumento adquiere notables resonancias de actualidad con referencias a los cubanos exiliados, la inconformidad de los jóvenes, los desgarramientos familiares y el destartalado panorama de la realidad nacional.
“Yo sobreviví al Mariel, a la guerra de Angola, al Periodo Especial y a la cosa esta que vino después”, dice el protagonista, interpretado por Alexis Díaz de Villegas, quien enfrenta a los zombies junto a su hija, un amigo un travesti forzudo que se desmaya cuando ve sangre.
Un grupúsculo de zombies
Los zombies son presentados por los medios cubanos como “grupúsculos de disidentes al servicio del gobierno de Estados Unidos”, en alusión a la retórica oficial para calificar a la oposición política dentro de la isla.
La película transcurre en lugares emblemáticos como el Malecón y la Plaza de la Revolución, y se arriesga con efectos especiales inusitados como la destrucción de la cúpula del famoso Capitolio por el impacto de un helicóptero o el desplome del Hotel Focsa para permitir que los protagonistas logren disfrutar la puesta del sol.
Brugués, un cubano nacido en Argentina, es graduado de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños. Su primera película, Personal Belongings (2007), fue presentada también en el festival de Miami con la presencia del director.
Fuentes de la comisión organizadora del festival dijeron a CaféFuerte que Brugués será también invitado en esta ocasión para el estreno de Juan de los Muertos en Miami.
La cinta de Brugués llega a Miami tras excelentes acogidas en los festivales cinematográficos de Toronto y Sitges, y una arrolladora respuesta popular en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, a comienzos de este mes.
La noche del estreno, la avalancha de público obligó a los programadores del festival a aumentar hasta tres funciones por sala. Algunas de las largas filas en las afueras de los cines obligaron a despliegues policiales para controlar a los interesados en ver la película.
Premio de la popularidad
Juan de los muertos ganó el premio de la popularidad en el festival habanero, aunque se fue sin premios del jurado.
La prensa oficial cubana ha recibido el filme con cautela. El crítico del diario Granma la consideró “una película ingeniosa hasta cierto punto, pero atrapada en la trampa de los excesos”.
La conocida bloguera Yoani Sánchez se refirió recientemente al furor que causó la presentació de la película entre el público habanero.
“Más que asomarse a una historia de entes sacados de nuestras peores pesadillas, el público quiere descifrar las segundas lecturas que el filme encierra. Especialmente en esas escenas de cientos de desesperados saltando el muro del Malecón –hacia el mar- para escapar de un país donde lo putrefacto va ganando espacio”, escribió Sánchez. “De tal manera que, entre risas y sustos, la metáfora se va desmenuzando, se hace más directa. Y termina por lanzarles a quienes miran desde las butacas de un cine la burlona y clara interrogante: ¿no serán ustedes también como cadáveres de ojos extraviados que se mueven; como zombis sin proyecto de futuro que caminan por La Rampa?”
Juan de los muertos está programada para exhibirse en España a partir del próximo 5 de enero.
Patrocinado por el Miami-Dade College, el Festival Internacional de Miami está considerado la más prestigiosa cita de cine iberoamericano en Estados Unidos y anualmente atrae unos 70 mil espectadores y más de 400 cineastas, productores, actores y personalidades de la industria del cine.