Aumenta flujo de drogas por aeropuertos cubanos; 49 casos interceptados en 2014
Por Daniel Benítez
Un total de 44 kilogramos de cocaína y pequeñas cantidades de marihuana, hachís y cannabinoide sintético fueron decomisados por la Aduana General de Cuba (AGR) en 49 intentos de entrada por distintos puntos fronterizos aéreos de la isla durante el 2014, seis casos más que los reportados en el año precedente.
Según Daniel Noa Monzón, inspector principal de ese organismo nuevas técnicas de ocultación de la droga fueron utilizadas para burlar el control de las autoridades, como el envío desde distintos países latinoamericanos utilizando como camuflaje piezas de autos y otras herramientas.
El reporte de la Agencia de Información Nacional señaló que la “innovación” de los traficantes los llevó incluso a enmascarar la droga en disimiles objetos como piezas de yeso, cerámica, tablas de mesas para computadoras, baterías, bafles y tubos de bicicletas, entre otros.
Uno de los episodios más sonados del año fue el hallazgo de 1.5 kilogramos de cocaína ocultos en cuatro llantas de automóvil provenientes de un país sudamericano, el pasado julio. La droga fue presuntamente colocada, aprovechando unas aberturas realizadas en las piezas, que fueron interceptadas en el área de carga internacional del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana,
En paquetes y encomiendas
Entre los casos sobresalen 32 personas que transportaban pequeñas cantidades para consumo personal, aunque el funcionario dijo que se trataba de ínfimas cantidades de marihuana, hachís y cocaína. Otras 10 “mulas” fueron encontradas con drogas adheridas al cuerpo o ingerida.
En la mayoría de esos incidentes se aplicaron medidas administrativas como advertencias, decomiso y multas de hasta 200 pesos convertibles (CUC).
La información indica que a las autoridades cubanas les preocupa el incremento de viajeros con paquetes o encomiendas de desconocidos, quienes por algún tipo de compensación se disponen a llevar equipajes sin tener una noción clara de su contenido y luego tienen que asumir la responsabilidad penal por el transporte de narcóticos.
Desde el 2011 se observa un alza en el intento de introducir drogas en Cuba por puntos aéreos o marítimos. Ese año se detectaron 22 casos, pero 12 meses después la cifra se disparó a 42, y en el 2013, a 43.
Si en 2011 tan solo se decomisaron 3.045 kilogramos de narcóticos, tres años después el número de incautaciones de cocaína sumó 44 kilogramos.