Cuba anuncia rebaja en tarifa de llamadas telefónicas internacionales

LlamadasCuba-display

Una cubana habla por celular en La Habana. Foto: AFP


Por Redacción CaféFuerte
El gobierno cubano anunció este viernes la reducción de las tarifas para llamadas telefónicas y mensajería internacionales que se originen desde el territorio nacional, informó la prensa oficial.
Una resolución del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), publicada en la Gaceta Oficial, indicó que a propuesta de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) serán rebajadas las tarifas de las llamadas telefónicas de larga distancia y la mensajería internacional, al menos por un año.
La Resolución 31/2015 -firmada el  16 de febrero- establece que las llamadas que se originen desde teléfonos fijos del sector residencial y teléfonos públicos, tendrán un costo de  1.00 CUC el minuto, a todos los destinos, incluyendo Estados Unidos.
En cuanto al servicio de envío de SMS internacional, la tarifa será de 0.60 CUC. Con anterioridad era de 1 CUC.
A 1.10 el minuto a EEUU
Para las llamadas telefónicas que se realicen desde celulares prepagados, habrá un costo de 1.10 CUC si el destino es América del Norte, América Central y América del Sur, a diferencia de los 1.60 CUC que se abonada regularmente.
Si la llamada es a Venezuela, costará 10 centavos menos, es decir, 1 CUC. El precio regular era de 1.40 CUC.
Todas las llamadas al resto del mundo costarán 1.20 CUC el minuto, agrega el documento.
La medida entrará en vigor de inmediato. De hecho, ETECSA tiene en vigor hasta 30 de junio del 2015  una promoción de rebajas en las tarifas para llamadas con teléfonos celulares y envíos de SMS internacionales que coincide con las que establece ahora la resolución.
Para el ingeniero en telecomunicaciones  José Remón, ex gerente de Servicios Internacionales del MINCOM, la decisión tiene que ver con el incremento sostenido de las  comunicaciones telefónicas internacionales con origen o destino en la isla y el boom del mercado de celulares desde el 2008.
Fórmula infalible
“La fórmula de ETECSA es bien clara y le está dando frutos: estimular el uso telefónico para conseguir más ingresos”, dijo Remón, que labora como consultor en Miami.
Según datos oficiales, las llamadas internacionales alcanzaron la cifra récord de 130.7 millones en el 2013, con un incremento del 23 por ciento del tráfico en las comunicaciones telefónicas. Las llamadas de salida consumieron en total 46.1 millones de minutos, un incremento del 25 por ciento con relación al período anterior. No se conocen las cifras del 2014, que deben ratificar la tendencia creciente de los últimos seis años.
La resolución explica que a partir de los resultados de la aplicación de estas tarifas por un año, ETECSA deberá proponer nuevos importes en los servicios que se prestan a los teléfonos fijos de instituciones y a la red de telefonía móvil celular pospago.
También deberá establecer precios para los servicios de itinerancia móvil internacional (roaming), a usuarios nacionales cuando se encuentran en el exterior, en la red de otro operador.
El documento se divulga la misma semana en que una delegación gubernamental de EEUU  visitó La Habana para abordar el tema del mejoramiento de las telecolunicaciones y el uso de internet como parte del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana.

CATEGORÍAS

COMENTARIOS