Fidel Castro reaparece en público y reparte té de moringa a pacientes venezolanos

Fidel Castro saluda a integrantes de la delegación venezolana de visita en la escuela “Vilma Espín Guillois”, el pasado lunes. Foto: JR
Por Redacción CaféFuerte
Fidel Castro reapareció en público, aunque la noticia no trascendió a través de los medios cubanos, sino de la radio oficial de Venezuela.
Un reporte de la Radio del Sur desde La Habana dio cuenta de la visita de Castro a la Escuela “Vilma Espín Guillois”, ubicada en el municipio Playa, donde compartió con integrantes del Segundo Vuelo de la Solidaridad Bolivar-Martí, una delegación de ciudadanos venezolanos que asiste a actividades políticas y sociales en la isla.
La información fue transmitida por la enviada especial de la Radio del Sur, Jessica Dos Santos. que entrevistó a testigos del encuentro con Castro en las cercanías del centro educacional, el pasado lunes. La periodista transmitió su informe desde el monumento a José Martí, en la Plaza de la Revolución.
Esta es la primera aparición pública de Castro desde el 8 de enero del 2014, cuando asistió a la inauguración de un centro cultural en el barrio habanero de El Romerillo. Desde entonces sus fotos y encuentros con visitantes habían ocurrido en el marco privado del hogar.
De paso, por casualidad
Según el relato periodístico, la delegación visitante se dividió en cuatro grupos el lunes para visitar escuelas y el grupo afortunado fue el destinado a la “Vilma Espín Guillois”, por donde pasó casualmente el anciano líder, de 88 años.
Dos Santos entrevistó a Luz Nelia Parra, del estado de Zulia, quien habló con Fidel Castro durante el improvisado encuentro con unas 40 personas, quienes pasaron por su camioneta a saludarlo por hora y media. Después se dirigió a entrevistarse con maestros y alumnos del centro.
De acuerdo con Parra, los niños de la escuela vieron la camioneta con dos carros y comenzaron a gritar consignas y agitar banderas venezolanas para reclamar la presencia de Castro.
“Llegó la avanzada de seguridad y luego vino el comandante Fidel. La caravana y dos carros de seguridad, uno delante y otro detrás, se acercaron hasta la escuela”, explicó Parra, que dijo ser también periodista.
El hombre que vigila
“Por esa zona hay como unos sembradíos que él mismo vigila”, agregó la mujer.
Dos Santos preguntó a la entrevistada las condiciones en que vio a Castro.
“Está absolutamente muy lúcido y se ve bien físicamente para una persona de su edad… tiene un brillo en sus ojos”, respondió la mujer.
Entonces Dos Santos, emocionada, llegó a una ráoida conclusión en su reporte: “Esto desmiente lo que dicen muchos medios de comunicación de que el comandante no camina o que no conversa o que las fotografias son falsas o que las cartas son falsas”.
De acuerdo con la testimoniante, Castro preguntó a los presentes cuántas firmas se habían recogido para impugnar el “decreto imperial”del presidente Barack Obama contra Venezuela, y recordó que ya se han sumado cinco millones rúbricas.
Pendiente del gobierno venezolano
También indagó acerca de los preparativos de las elecciones parlamentarias en el país suramericano.
“El está pendiente de todos los detalles acerca del Gobierno venezolano”, acotó Parra.
Dos Santos supo que todas las personas allí presentes tienen su fotografía con Fidel Castro. “Yo me muero de la envidia”, dijo. Sin embargo, hasta el momento no se han difundido fotos del encuentro.
La reportera radial contó además de una visita reciente al Centro Internacional de Salud “La Pradera”, ubicado en el reparto habanero Siboney. En esa instalación son atendidos en tratamientos médicos y procesos de rehabilitación numerosos pacientes venezolanos.
“A partir de esto empecé a preguntarle a la gente cómo es este tema, pues, y me dicen que pasó por allí de lo más normal, las fotos,,, Fidel está con unos shorts con una franelita deportiva de lo más fresquita y yo empecé a consultar y me dicen que sí, que el comandante Fidel Castro se aparece así de repente en cualquier lugar a saludar a la gente”, señaló Dos Santos.
Explicó que la mayoría de los pacientes venezolanos que están en “La Pradera” conoce a Fidel Castro, quien con frecuencia se acerca al lugar para constatar cómo están de salud y cómo los tratan allí.
Té de moringa para todos
“Además, está muy pendiente de todos los cultivos organopónicos que tiene por toda la ciudad de La Habana… De hecho ayer en la visita al centro hospitalario La Pradera fue el té de moringa lo que estuvieron repartiendo allí, porque todo el mundo está conectadísimo con esas investigaciones de medicina natural que está llevando adelante el Comandante”, prosiguió relatando la reportera.
La delegación venezolana tenía previstos esta semana encuentros con los Comit’és de Defensa de la Revolución y con los cinco espías cubanos que regresaron a Cuba tras cumplir largas condenas en Estados Unidos.
De divulgarse, estas serían las primeras fotos de Fidel Castro desde su encuentro con los cinco espías en su casa de Punto Cero, el pasado 28 de febrero. Su artículo más reciente en la prensa cubana fue justamente una carta de respaldo al presidente venezolano Nicolás Maduro, fechada el 16 de marzo.
La Radio del Sur es una emisora fundada por iniciativa de Hugo Chávez en el 2010 y que opera desde los espacios de Telesur, en su sede principal en Caracas. Es presidida por la periodista y ex diputada a la Asamblea Nacional venezolana, Desirée Santos Amaral.
Actualización: Finalmente este sábado 4 de abril la prensa oficial cubana dio cuenta del encuentro de Fidel Castro con el grupo de 33 venezolanos, integrantes de la delegación de 155 personas que viajaron en el II Vuelo de la Solidaridad Bolívar-Martí. El artículo de la periodista Alina Perera Robbio, de Juventud Rebelde, se reprodujo también en el diario Granma, e incluye cuatro fotos del ex gobernante saludando a los visitantes venezolanos.