Se descubre el "linaje serbio" de Fidel Castro: Birán significa elegido
La escritora Dralosgava Koprivica presenta su libro sobre Fidel Castro en la sede del ICAP en La Habana. A su lado, el crítico Pedro de la Hoz, redactor del diario Granma.
La escritora Dragoslava Koprivica estuvo de recorrido por el pueblo de Birán, palabra que ahora se conoce quiere decir en serbio “elegido para una misión”.
La autora estuvo el pasado sábado en el pueblo natal de los Castro tras presentar en La Habana el libro El inmortal Castro y el linaje serbio, una exploración de “las relaciones del anciano líder con el pueblo celta”.
Kopirivica visitó emocionada la casa natal de Fidel y Raúl Castro en lo que el diario provincial Ahora califica de visita “casi obligatoria” para la autora.
La escritora reveló ahora que la palabra del pueblito significa algo muy especial en serbio, y consideró que Fidel Castro tiene una “misión planetaria”.
“Biran en idioma serbio significa ‘escogido’ o ‘elegido’ para una misión. No hay coincidencia en esto porque el mundo no es de coincidencias, sino de causa y efecto. Fidel fue escogido para una misión, y está en su misión planetaria”.
La señora serbia dijo estar impresionada por el impecable estado de conservación de los efectos personales que se muestran en la casa-museo de Birán, y se conmovió con la “energía de este lugar”.
“Para ella fue muy importante ver la cama donde nació Fidel y fotos de la época de Ángel Castro, Lina Ruz y los hijos que tuvieron”, reseña el periodista Reynaldo Cruz.

La autora de visita en la casa-museo de los Castro en Birán. Foto: Ahora
“Él [Fidel] es el portador de la esperanza. Incluso en el ocaso de su vida -dice en el libro- su visión de futuro y sus consideraciones iluminan a la gente y a las naciones a la acción conjunta para cambiar el mal del imperialismo mundial”.
El pasado domingo, Koprivica siguió viaje hacia la Comandancia de La Plata, otra de las escalas obligadas en su recorrido por tierras orientales.
El libro de Koprivica fue presentado en la sede del Instituto Cubano de amistad con los Pueblo (ICAP) la pasada semana, en ocasión de las celebraciones por el cumpleaños 87 de Fidel Castro.
El crítico oficial del diario Granma, Pedro de la Hoz, fue el encargado de hacer la presentación y admiró la “novedad transgresora en las hipótesis”que plantea la autora.
Koprivica se inspiró en afirmaciones recogidas por Ignacio Ramonet en el libro Cien Horas con Fidel, del 2006, en el que Fidel Castro le cuenta que su padre Angel Castro fue “un celta de Galicia”.
A partir de ahí la autora elabora una parábola de las “características similares entre los celtas serbios y el Comandante”.
El libro está dedicado a los cinco agentes cubanos que fueron condenados por espionaje en Estados Unidos.