El Papa reconoce las virtudes heroicas del Padre Félix Varela, primer paso para su canonización

Estatua al Padre Félix Varela en St Augustine, Florida

Estatua al Padre Félix Varela en St Augustine, Florida

Por Redacción CaféFuerte

El presbítero independentista Félix Varela, considerado como una figura de fundación de la nación cubana, fue reconocido por sus “virtudes heroicas” como Siervo de Dios por el Papa Benedicto XVI, lo que marca el primer paso hacia la santidad del religioso.

 Según informó este jueves el Vaticano, el Papa autorizó a la Congregación para la Causa de los Santos que promulgara el decreto por el que se reconocen las “virtudes heroicas al sacerdote cubano nacido en La Habana el 20 de noviembre de 1788 y fallecido en San Agustín el 25 de febrero de 1853”.

El reconocimiento se produjo el pasado 14 de marzo.

Varela es considerado el más importante pedagogo y religioso cubano del siglo XIX, y una figura vertical en la lucha contra el colonialismo español. Fue también el fundador y creador del periódico El Habanero, reconocido como tribuna del independentismo y la formación de una conciencia nacional en la isla.

Murió en el exilio, negado a aceptar condiciones para retornar a Cuba. Sus restos fueron llevados a Cuba en 1911 y depositados en el aula Magna de la Universidad de La Habana.

Hombre de paz y bien

El proceso diocesano para su beatificación se inició en febrero de 1986. El Vaticano lo considera un “hombre de paz y bien” y  un “modelo de humanidad”.

Para la santificación se requieren tres pasos fundamentales: la declaración de venerable siervo de Dios, luego de beato y por último, santo.

La aceptación de Varela con el título de Venerable Siervo de Dios es el reconocimiento del Vaticano de que ejerció sus virtudes de manera heroica. Ese reconocimiento abre el proceso hacia la beatificación.

Para la beatificación es necesario que se haya producido un milagro como resultado de sus actos. La canonización requiere un milagro posterior a la declaración de beato.

Cuba cuenta ya con dos beatos, Olallo Valdés, de la Orden de San Juan de Dios (La Habana 1820-Camagüey 1889) y José López Piteira (Camagüey 1913-Paracuellos del Jarama, España, 1936), quien fue beatificado junto a 497 religiosos asesinados durante la Guerra Civil en España, entre 1934 y 1939.

Como el prócer independentista José Martí (1853-1896), Varela es una figura que convoca e inspira a cubanos de todas las posturas ideológicas, en la isla y la diáspora. El gobierno cubano tiene una Orden Nacional al Mérito que lleva su nombre, mientras que la oposición política en la isla utilizó su nombre para promover una propuesta de reforma constitucional en el 2002, conocida como Proyecto Varela.

Varela es reconocido además como un pionero del catolicismo en Estados Unidos. En 1997 el Servicio Postal de EEUU emitió una estampilla conmemorativa con su efigie.

CATEGORÍAS

COMENTARIOS