Fin de una era: Cierre forzoso y despidos en el Canal 41 de Miami
Poco antes del mediodía de este jueves los empleados presentes en la televisora, radicada en Hialeah Gardens, fueron instruidos de que debían abandonar el local y retirar todas sus pertenencias.

Después de 30 años de transmisiones ininterrumpidas para la audiencia del sur de Florida, AmericaTeve-Canal 41 llegó a su fin este jueves.
Según testimonios obtenidos por CaféFuerte, la estación fue cerrada tras una orden judicial que concedió al derecho a entrar al edificio y tomar el mando de las operaciones a sus nuevos propietarios.
Poco antes del mediodía de este jueves los empleados presentes en la televisora, radicada en Hialeah Gardens, fueron instruidos de que debían abandonar el local y retirar todas sus pertenencias.
“Se dieron instrucciones a la directora de Recursos Humanos [Daisy León] para que comunicara la decisión a los trabajadores”, dijo un empleado del canal que pidió no ser identificado.
De acuerdo con varios testimoniantes, el gerente de operaciones, Miguel Cossío, habló con los empleados mediante una video conferencia para informar sobre la necesidad de desalojar el local. En el lugar se encontraba el jefe de información, Andrés Reynaldo, coordinando las medidas de cierre de la estación.
@Americateve is closed, it will return, I am assured by those who know, bigger, better and with a true commitment to the community. pic.twitter.com/PoxMDZ5PG2
— Joe Garcia (@JoeGarcia) May 8, 2025
“Varios empleados salieron de allí con lágrimas en los ojos… Es un momento muy doloroso”, dijo una de las fuentes entrevistadas.
En las entradas del edificio fueron colocados avisos con la información de que la propiedad pertenece y está ocupada por Hispania Entertainment, advirtiendo además que America CV Network no operará más la estación.
La clausura de America TeVé es la crónica de un final anunciado desde hace meses, luego de que un tribunal de Miami falló a favor del grupo Pegaso Televisión y otros accionistas principales de Caribevision TV Network en un litigio generado por la declaración de bancarrota del canal en 2019.

La decisión judicial recorrió un escabroso camino de apelaciones federales hasta el Onceno Circuito en Alabama y llegó a su fin este año con un dictamen final contra America CV Station Group, comandada por el empresario español Carlos Vasallo.
En un comunicado oficial emitido al final de la tarde del jueves Pegaso Televisión indicó que la compañía cuenta con una sentencia definitiva de la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de la Florida desde el pasado 19 de marzo y que ratifica la titularidad del 65% del capital accionario de America TeVe a su favor.
“En estricto cumplimiento de los estatutos corporativos, la Asamblea General de Accionistas de America TeVe, celebrada a finales del mes de abril, nombró un nuevo Directorio. El objetivo primordial de esta reestructuración es garantizar la continuidad operativa de la emisora, fortalecer su posición en el espectro radioeléctrico y recuperar su liderazgo y rating en el mercado hispano de Miami, sirviendo así de manera efectiva a su audiencia y a su comunidad”, señaló la declaración de Pegaso Televisión.
De acuerdo con un documento del Consejo de Administración de Caribevision TV Network revisado por CaféFuerte, Carlos Vasallo fue despedido de sus cargos como presidente y CEO de la compañía durante una reunión efectuada el 22 de abril, argumentándose “casos bien documentados de autonegociación y numerosos incumplimientos de sus deberes fiduciarios”.
La decisión fue adoptada de manera unánime por los miembros del Consejo, que a su vez nombraron al empresario Emilio Braun al frente de America Teve.
De acuerdo con documentos judiciales, las acciones de la compañía quedaron distribuidas entre el empresario Ramón Diez-Barroso (50.1%), Pegaso Television (11.9%), Emilio Braun (3.8%) y Vasallo TV Group (34.2%).
Un día después, Braun y un grupo de empresarios mexicanos con intereses mayoritarios en la empresa intentaron asumir sus responsabilidades e ingresar en las instalaciones del canal en la mañana del 23 de abril, pero les fue impedida la entrada.
Desde entonces está pendiente el cambio de mando en el canal.
“(…) La asunción de funciones del nuevo directorio se ha visto impedida por cuestionables acciones de terceros. La situación se encuentra nuevamente en la corte”, manifestó el comunicado empresarial. “Ante ello, Pegaso Televisión reafirma su firme compromiso con la observancia irrestricta del marco legal y regulatorio aplicable en Estados Unidos para las licencias de concesión de radiodifusión. La compañía continuará actuando dentro de la legalidad vigente, confiando en la pronta resolución de esta situación”.
Pegaso Televisión manifestó su “sólida convicción y plena confianza en que nuestros legítimos derechos serán restablecidos a la mayor brevedad”.
No se ha esclarecido como continuará operando America TeVe para mantener al aire el canal y poder preservar la licencia de transmisión. La nueva dirección deberá reorganizar la entidad, rediseñar la programación y evaluar al personal disponible.
Mientras, las transmisiones diarias deberán asegurarse con un equipo mínimo de técnicos para emitir programas repetidos y material enlatado.
A la vez, la estación America Radio (1260 AM), que transmitía bajo la gerencia de América TeVe, ha sido trasladada a otra edificación en Miami para continuar sus operaciones con la misma programación, los talentos y el personal técnico en funciones.
América TeVe-Canal 41 comenzó sus trasmisiones en Miami en 1994, bajo el impulso del empresario argentino Omar Romay. En mayo de 2005, la estación inauguró una nueva sede en Hialeah Gardens en un área de 85 mil pies cuadrados, lo que derivó en un crecimiento exponencial de su programación diaria y su impacto en la audiencia del sur de Florida. La estación llegó a alcanzar un 10% de la audiencia en español en horario estelar (prime time) en el mercado de Miami.
COMUNICADO DEL GRUPO PEGASO TELEVISIÓN SOBRE SITUACIÓN DE AMÉRICA TEVE