Acusados por estafa millonaria en Miami escaparon a Cuba

Por Wilfredo Cancio Isla

Las autoridades estadoundenses declararon como fugitivos a cinco cubanos residentes del sur de la Florida, involucrados en operaciones operaciones fraudulentas para defraudar a compañías aseguradoras  mediante falsos accidentes de tránsito.

El quinteto de prófugos forman parte de una intrincada red de falsificadores que incluía a médicos, quiropráctricos y dueños de clínicas, dispuestos a participar en la fabricación de casos para cobrar millonarias sumas en reclamos por tratamientos terapeúticos que no se realizaron.

La fiscalía federal de Miami anunció esta semana la culminación de tres años de faena en la llamada Operation Sledgehammer (Operación Mandarria), que terminó con 92 encausados por fraude en los seguros por accidente. El operativo se había iniciado en junio del 2011 e involucró a una fuerza especial de diferentes agencias federales y estatales.

Demasiados accidentes entre cubanos

Al creciente número de accidentes automovilísticos que involucraban a cubanos, en su mayoría recién emigrados, se sumó una pista recibida por las autoridades.

Un total de 33 personas fueron encausadas este jueves al cierre de la sexta fase del operativo policial, entre ellos los cabecillas de la red: los cubanos Vladimir López, de 38 años, y Lázaro Vigoa Mauri, de 45 años, ambos ex residentes en West Palm Beach, y quienes escaparon a Cuba, según las autoridades.

A la lista de presuntos estafadores cubanos en fuga se suman Dagoberto Milián López, de 57 años; Eduart Gonzalez, de 35; y Obelio Rodríguez, de 44 años; todos residentes en el condado de Palm Beach.

Los documentos de la acusación indican que los dos cabecillas que controlaban la red habrían recibido $4.3 millones de dólares, y lograron trasladar buena parte de esas ganancias de contrabando a Cuba desde el 2006.

Información entregada a Cuba

No está claro el dinero que López y Vigoa pudieron transferir a la isla. Los cheques eran inicialmente depositados en cuentas bancarias y luego ambos extraían efectivo para pagar a los involucrados y obtener su dividendo.

Los prófugos fueron colocados en los afiches de individuos buscados por el FBI y la información ha sido transmitida a las autoridades cubanas.

De acuerdo con la evidencia obtenida por los investigadores, la cadena comenzaba con la identificación de personas que participarían en la escenificación de los choques automovilísticos.

Los reclutados se clasificaban como “Perro” y “Perra”, en referencia a quien debía propiciar el golpe con su vehículo y quien aparentaría ser víctima de la colisión. Seguidamente, los médicos o quiroprácticos prescribían el dictamen fraudulento para ordenar el tratamiento y otros servicios que cobraban a las compañías de seguros en reclamos de hasta $10,000 dólares.

Cientos de accidentes falsos fueron reportados y procesados para tratamiento a las supuestas víctimas entre octubre del 2006 y diciembre del 2012. Decenas de médicos, terapeutas y clínicas estaban bajo el control de los cabecillas de la red, indicó la fiscalía.

Calles peligrosas

Se estima que unos $20 millones fueron cobrados fraudulentamente a través de reclamos indebidos durante los últimos seis años. Al menos $5 millones han sido ya restituidos a las compañías aseguradoras.

Los acusados son residentes de los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach, comprendidos en la jurisdicción del distrito Sur de la Florida. Las municipalidades donde radicaban: Miami, Hialeah, Doral, Weston, Davie, Hollywood, West Palm Beach, Parkland, Boyton Beach, Lake Worth y Greenacres.

De ser hallados culpables, los acusados enfrentan penas que oscilan entre 20 y 55 años de cárcel.

“El fraude de seguros de automóviles por accidente no es un crimen sin víctimas. Por el contrario, afecta a todos los conductores en la Florida, pues provoca inevitablemente que nuestras tarifas de seguros aumenten”, Wifredo Ferrer, fiscal federal del distrito Sur de la Florida, en un comunicado. “Peor aún, accidentes falsos hacen nuestras calles más peligrosas y distraen a la policía de responder a llamadas de socorro legítimas. Esperamos que esta operación continuada enviará un mensaje a los que tratan de llenar sus bolsillos a través del fraude”.

Las autoridades solicitaron a la población que cualquier dato o referencia sobre el caso sea informado de inmediato al departamento policial de su localidad.

LISTA DE ACUSADOS EN LA OPERACIÓN MANDARRIA VI

1.  Vladimir López, 38 años, West Palm Beach

2.  Lazaro Vigoa Mauri, 45, West Palm Beach

3.  Dagoberto Milián López, 57, West Palm Beach

4.  Luis Iván Hernández, 39, Miami

5.  Elías Sebastián Munguia, 41, Miami

6.  Maria Testa Baceiro, 29, Miami

7.  Aleida L. Capdevila, 61, West Palm Beach

8.  Lázaro Rodríguez, 58, Doral

9.  Kenneth Karow, 53, Boynton Beach

10. Alién Moya, 28, Greenacres

11. Joel Antonio Simón Ramírez, 28, West Palm Beach

12. Amaury Tomás Contino, 29, Lake Worth

13. Eduart González, 35, Palm Beach County

14. Oscar Montiel Martínez, 33, Lake Worth

15. Daviel Castro Martínez, 26, Lake Worth

16. Aaron Freedlander, 50, Weston

17. Hal Mark Kreitman, 49, Miami

18. Juan Francisco Avón, 61, Miami

19. Sircy Sacerio, 30, West Palm Beach

20. Oreste Rolando Chávez, 41, Hialeah

21. Abner Llenderrozo, 39, Hollywood

22. Maykel Márquez, 31, West Palm Beach

23. Yenisleydi Ramos, 26, West Palm Beach

24. Helenne Vázquez, 30, West Palm Beach

25. Yeisy Chouza, 31, Miami

26. Nelson Félix Martínez Torres, 47, West Palm Beach

27. Noelia Marichal, 52, West Palm Beach

28. Yanet Hernández Marichal, 26, West Palm Beach

29. Teresita Mena, 52, West Palm Beach

30. Wilfredo Sauceda, 33, West Palm Beach

31. Lawrence Schechtman, 45, Parkland

32. Olinda Rodríguez, 39, West Palm Beach

33. Iris Roca, 41, Davie

LISTADO DE CLINICAS INVOLUCRADAS

New York Medical Rehab Center, Lake Clarke Shores

Mango Massage Therapy Center, Lake Clarke Shores

Chiropractic Office of South Florida, Palm Springs

Karow Chiropractic Center, West Palm Beach

HealthCare’R Us, Palm Springs

Forest Hill Rehabilitation Medical Center, West Palm Beach

Febre’s Medical Center Inc, West Palm Beach

Ultimate Rehabilitation Services, Lake Worth

Elite Rehabilitation Services Center Inc, Lake Worth

Universal Rehab Med Group Inc, Lake Worth

Eli Medical Center Inc, Miami

Franco Chiropractor Center, West Palm Beach

Omega Medical Diagnostic, Miami

N&G Medical Center, Virginia Gardens

V&H Medical Center, Miami

Florida Therapy and Rehab Center, Hialeah

Johnson Rehabilitation Center, West Palm Beach

Sunshine Therapy & Medical Center, West Palm Beach

Greenacres Family Chiropractic and Wellness Center, Lake Worth

Progressive Rehab Treatments Corp, Lake Worth

36 Rehabilitation Center Inc, Virginia Garden

Fuente: Fiscalía Federal de Miami

CATEGORÍAS

COMENTARIOS