Reelegido Antonio Castro como vicepresidente de la IBAF

El nuevo ejecutivo de la IBAF lanzó en Japón la campaña para el regreso del béisbol y el sófbol al calendario de los Juegos Olímpicos del 2020. Foto; IBAF

El nuevo ejecutivo de la IBAF lanzó en Japón la campaña para el regreso del béisbol y el sófbol al calendario de los Juegos Olímpicos del 2020. Foto; IBAF


Por Redacción CaféFuerte
Cuba quedó representada nuevamente en el ejecutivo de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) con la reelección de Antonio Castro Soto del Valle como vicepresidente tercero de la organización, que concluyó este domingo su congreso ordinario en Tokío, Japón.

Castro, de 42 años e hijo del ex gobernante Fidel Castro, aspiraba a vicepresidente primero, pero tuvo que conformarse con retener su cargo en la tercera vicepresidente de la entidad.
Un comunicado oficial de la IBAF anunció que el italiano Riccardo Fraccari liderará la entidad en el próximo mandato tras ser electo presidente sin oposición en el congreso de Tokío.
El documento indició que los tres vicepresidentes y el secretario general fueron elegidos también sin oposición, después de una serie de retiradas en las nominaciones.
Alonso Pérez (México) es el vicepresidente primero; Tom Peng (China Taipei), el segundo vicepresidente; y  Castro seguirá como tercer vicepresidente.
Israel Roldán (Puerto Rico) resultó confirmado como secretario general de la IBAF y Jorge Otsuka (Brasil) fue electo entre los vicepresidentes continentales para las Américas.
Nuevo organismo internacional
Al concluir el 27 congreso de la IBAF, se procedió a lanzar un nuevo organismo conjunto para la promoción del béisbol y el sófbol: la World Baseball Softball Confederation (WBSC).
El anuncio de la Confederación se conjugó con la presentación de una campaña publicitaria mundial para conseguir que el béisbol y el sófbol vuelvan a los Juegos Olímpicos.  Ambas disciplinas fueron retiradas del calendario olímpico en el 2005.
“Éste es un día histórico”, dijo el presidente de la IBAF y copresidente de la WBSC, Riccardo Fraccari. “Los 65 millones que actualmente juegan béisbol y sófbol en todo el mundo tienen ahora una sola federación para que les apoya”.
Fraccari señaló que la comunidad internacional del béisbol planea volver a los Juegos Olímpicos de 2020, cuya sede se decidirá el próximo septiembre.
Apoyo de Grandes Ligas
La WBSC está copresidida por Don Porter. quien a su vez es el presidente de la Federación Internacional de Sófbol (ISF).
“Nuestra visión es dar a cada niño y niña en el mundo la oportunidad de jugar al béisbol y al sófbol y para inspirarlos a entrar en el deporte por medio de los Juegos Olímpicos”, dijo Porter.
La WBSC reveló el tema de su campaña para los Juegos Olímpicos: Swing for the Fences (Swing hacia las cercas). También presentó su logotipo y la nueva página web de la campaña: PlayBall2020.com.
La nueva confederación y la campaña publicitaria de cara a los Juegos Olímpicos cuenta con el apoyo las ligas profesionales de béisbol y sófbol de todo el mundo, incluyendo la Liga Profesional de Béisbol (NPB) de Japón y las Grandes Ligas (MLB) de Estados Unidos.
Notas relacionadas:
Hijo de Fidel Castro aspira a vicepresidencia de IBAF
Antonio Castro: Será muy beneficioso que Cuba regrese a la Serie del Caribe 

CATEGORÍAS

COMENTARIOS