Vuelo de deportación número 14: Retornados 45 inmigrantes a Cuba

¿Dónde está realmente el obstáculo para incrementar las deportaciones a Cuba de personas que entran de manera ilegal por mar o la frontera terrestre?

Vuelo de deportación número 14: Retornados 45 inmigrantes a Cuba
Vuelo fletado de ICE que arribó a La Habana el pasado jueves. Foto: X-MININT.

Las autoridades de Estados Unidos realizaron este jueves su decimocuarto vuelo de deportación entre Miami y La Habana en una operación que retornó a 45 inmigrantes cubanos, informaron fuentes oficiales.

Según la nota emitida por el Ministerio del Interior de Cuba (MININT), los 45 inmigrantes fueron devueltos en un vuelo con destina al Aeropuerto Internacional “José Martí” de la capital cubana.

“Se trata de 41 hombres y cuatro mujeres, de los cuales 11 salieron de la isla ilegalmente por vía marítima, mientras que 34 lo hicieron de manera legal por vía aérea, pero se incorporaron a rutas irregulares para llegar a la frontera estadounidense”, señaló el comunicado.

Con este operativo suman 14 los vuelos chárters de ICE a Cuba y 658 las personas deportadas desde que los acuerdos bilaterales permitieron reanudar la devolución de cubanos por vía aérea, en abril de 2023.

El vuelo fletado del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) salió del aeropuerto internacional de Miami en horas de la mañana, dijo a Café Fuerte un funcionario de la agencia.

El funcionario declinó comentar sobre las razones por las cuales no se ha ampliado la frecuencia de operaciones de deportación a Cuba al menos a dos mensuales, y remitió la pregunta a la sede del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en Washington DC.

Pero consideró “poco probable” que fuera a realizarse otro vuelo fletado de ICE a Cuba antes de que termine mayo.

¿Dónde está realmente el obstáculo para incrementar las deportaciones a Cuba de personas que entran de manera ilegal por mar o la frontera terrestre?

En una entrevista con la cadena CBS, el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío aseguró que Cuba “está abierta a recibir más de un vuelo mensual cuando Estados Unidos esté listo”.

“Dijimos que sí, la última vez dijimos que sí”, respondió el funcionario a la pregunta de si se trataba de una petición de las autoridades estadounidenses.

La idea de Estados Unidos desde un primer momento era aumentar la frecuencia a dos vuelos de deportación mensuales, pero el gobierno cubano puso trabas, de acuerdo con una declaración jurada presentada en un tribunal federal, en marzo de 2023.

Las dificultades parecen estar de ambas partes. Por un lado, ICE enfrenta el reto de configurar regularmente el grupo de personas deportables entre inmigrantes cubanos llegados por vía marítima y casos con el documento I-220B, que implica una orden final de deportación.

El gobierno cubano solo acepta casos de inmigrantes que arribaron al país después del 12 de enero de 2017, cuando quedó desactivada la política de pies secos/ pies mojados.

Sin embargo, se niega a incluir en las deportaciones a cubanos que cometieron delitos graves en Estados Unidos y cumplieron prisión por ello. La cifra de casos supera los 43 mil cubanos inelegibles para obtener un estatus legal en la nación americana.

Cuba rechaza la propuesta de deportaciones masivas y ha expresado que cualquier devolución de esas personas inelegibles sería analizada “caso por caso”.

El reporte del MININT señaló además que con la operación de este jueves, suman 42 las devoluciones realizadas desde países del área, con 646 cubanos devueltos en lo que va del presente año. La cifra de devoluciones considera el año calendario 2024, no el período fiscal (FY2024) como lo tiene establecido Estados Unidos, a partir del 1 de octubre.

Esta semana, la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) devolvió por el puerto de Orozco, Artemisa, a 31 inmigrantes irregulares,  28 hombres y tres mujeres, quienes habían sido interceptados en el mar.

Los medios oficiales cubanos reportaron que uno de los retornados se encontraba en libertad condicional por el cumplimiento de una sanción penal en el momento de abandonar el país, y será puesto a disposición de los tribunales para la revocación de ese beneficio.

Otro de los migrantes fue trasladado al órgano de investigación por encontrarse “como presunto comisor de un delito, que era investigado desde antes de involucrarse en la salida ilegal”.

VUELOS DE DEPORTACIÓN DE CUBANOS DESDE EE.UU (ABRIL 2023/MAYO 2024)

24 de abril – 123

10 de mayo – 66

22 de junio – 36

20 de julio – 33

17 de agosto – 29

21 de septiembre – 35

27 de octubre – 27

30 de noviembre – 37

28 de diciembre – 31

25 de enero – 37

22 de febrero – 51

28 de marzo – 61

25 de abril – 47

23 de mayo – 45

TOTAL658

Fuente: DHS/MININT

CATEGORÍAS
TAGS

COMENTARIOS